miércoles, 30 de septiembre de 2015


LA MADREMONTE

En nuestro centro poblado Florencia Caldas, hace mucho tiempo un ser mitológico se le aparece a algunos campesinos.
Los campesinos describen a la madremonte de diferentes formas: A veces aparece como una mujer musgosa y putrefacta que vive en los nacimientos de aguas y cerca de grandes piedras. Generalmente aparece en sitios de mucha vegetación y maleza.
Algunos la describen con ojos brotados, colmillos grandes y manos largas, vestida con chamizos, hojas y bejucos.
La madremonte ataca cuando hay tempestades y borrascas. Los campesinos cuentan que oyen sus gemidos y sus gritos en noches de tempestades. A veces escuchan un quejido que se expande en medio de los truenos. Algunos campesinos creen que las fuertes lluvias se debe a que la madremonte se esta bañando.
En ocasiones cuentan los campesinos que también se la han encontrado como una hermosa mujer entre las montañas la cual se encarga de embolatar a los campesinos para que no regresen a su casa, ya que se dice que la madremonte es una mujer quien nunca tuvo marido por eso se encuentra persiguiendo campesinos de la región.


miércoles, 9 de septiembre de 2015


Ubicado en la zona central cafetera de Colombia, en el centro occidente del país, a 20 minutos de la ciudad de Armenia capital del departamento del Quindío y a 5 minutos del municipio de Montenegro.
Cuenta con una área de 96 hectáreas, 56 de ellas construidas en una mezcla perfecta entre lo tradicional y lo moderno, en ella más de 20 atracciones mecánicas y culturales se encuentran inmersas entre árboles y plantas; aproximadamente 4000 especies con una temperatura promedio de 21 grados. El Parque del Café es un recorrido por las costumbres de una tradición que se extiende sobre el territorio del departamento del Quindío;  marco de un destino turístico que ofrece a los visitantes un espacio de sano esparcimiento.